Documental La Palabra Maldita. El suicidio y su prevención Documental La Palabra Maldita. El suicidio y su prevención Documental La Palabra Maldita. El suicidio y su prevención
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
  • Prensa
  • Home
  • /
  • Sin categoría
  • /
  • Entrevistamos a Carlos Quilez.

Entrevistamos a Carlos Quilez.

6 agosto 2020 La Palabra Maldita No Comments noticias, Sin categoría Carlos Quilez, documental, medios de comunicacion, periodismo, prensa amarilla, prevencion suicidio, sensacionalismo, SER, sucesos, Troppemedia

Escuchamos la voz de la experiencia.

Lo prometido es deuda, y aquí estamos de nuevo para compartir novedades de la grabación de nuestro documental “La Palabra Maldita”. Como ya hemos mencionado en nuestras entradas anteriores, la forma en que se trata el tema del suicidio en los medios de comunicación es algo que nos parece de gran relevancia. Seguimos con la serie de entrevistas a profesionales de los medios para obtener una visión en primera persona de dicha cuestión, en este caso hablamos del suicidio tratado como suceso.

Hemos tenido la gran oportunidad de hablar con Carlos Quílez, periodista y escritor. Carlos trabajó durante más de 20 años como periodista radiofónico de la crónica de sucesos en la cadena SER. También ha trabajado en el área de investigación del diario Economía Digital y del diario Crónica Global. Ha sido subdirector del diario Estrella Digital y actualmente participa en varias tertulias radiofónicas ademas de ser colaborador en programas de varias televisiones, entre ellas la Sexta.

El suicidio tratado como “suceso”.

Rodaje de la entrevista

Hasta no hace demasiado tiempo, en los medios, el tema del suicidio sólo tenía interés como “suceso”. De esta manera la sección de sucesos era la única en la que se hablaba de él. Como periodista con amplia trayectoria profesional en este área, además de en la de investigación, Carlos Quílez nos habló de las actitudes en torno al tema, que históricamente muchos periodistas y medios han tenido.

Entre otras cuestiones, nos contó que “algunos medios tienen un decálogo que les prohibe expresamente hablar del suicidio“. Por otra parte, y en contrapartida a esta postura, Carlos matizó que “los medios “amarillistas” no dudan en hablar con sensacionalismo del suicidio mientras crean que eso les dará audiencia”.

Afortunadamente, estamos viendo que poco a poco estas posturas, mantenidas durante demasiado tiempo, están cambiando. Desde “La Palabra Maldita” queremos contribuir a que así sea. No sólo con el estreno de nuestro documental, sino durante el proceso de la creación del mismo. Seguiremos aprendiendo y fomentando el diálogo. Os invitamos a que forméis parte de él y sigáis acompañándonos en el trayecto.

.

  

 

prev post next post

Leave a Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020

TE AVISAMOS CUANDO ESTRENEMOS

Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos de la fecha del estreno

ENLACES
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
  • Prensa
OUR SERVICES
  • Hire Studio
  • Outdoor Spot
  • Flexible Space
  • Production House Rent
CONTACTO

Dirección: Carrer de Francisco Moreno Usedo, 15, 46018 Valencia, Valencia

Teléfonos:
+34 619234984
Copyright © 2022 Documental La Palabra Maldita. El suicidio y su prevención. All Rights Reserved.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}